Quantcast
Channel: Sttorybox » Aprender a Escribir con Sttorybox
Viewing all articles
Browse latest Browse all 66

¿Dónde escribir?

$
0
0

Escribir es un proceso complejo que requiere de la completa concentración del autor para alcanzar los resultados deseados, y es que no se trata solamente de una copia, y por eso  se debe imprimir el tiempo suficiente para armar un relato coherente. 

Para fijar la atención completamente en el trabajo que se está realizando y que la persona pueda sacar de su mente las ideas y llevarlas al papel necesitará de estar en el ambiente adecuado y usar los implementos correctos. 

La concentración

Sin importar la tarea que esté haciendo una persona, la recomendación general es siempre fijar su completa atención en ello, las distracciones no son buenas consejeras. Hay que tomarse la escritura como algo serio y al darle el valor adecuado se pueden conseguir grandes resultados. 

Los procesos siempre varían dependiendo de quién lo esté haciendo, algunos se concentran solo cuando escuchan música relajante, mientras que para otros es el silencio su mejor compañero a la hora de crear, al ser algo netamente personal estos consejos no pueden ser más que una guía. 

Los lugares 

Existen sitios tradicionales para concentrarse a la hora de escribir un relato, entre esos lugares están las bibliotecas, aunque pueda sonar como algo arcaico, y es que ya casi nadie se va a una biblioteca a coger prestado un libro pero la verdad es que siguen existiendo y son puntos en los que estará garantizada la tranquilidad y el silencio, nada mejor que rodearse de libros en los que, incluso, se pueden conseguir referencias que harán más rica la historia que está creando. 

Si la persona no se siente bien en un sitio cerrado pueden optar por parques o plazas, sobre todo en los momentos del día en los que son menos concurridas, habrá menos personas y por tanto menos ruido y distracción. 

Además, estos paisajes pueden servir de inspiración,  por ejemplo, al igual que hacen los pintores, que suelen asistir a puntos de la ciudad que los inspiran por su belleza o por los sentimientos que les mueven. Esto le puede pasar a un escritor, de hecho tienen la posibilidad de describir un ambiente con mayor detalle si están en contacto con él. La idea es hacer que los lectores reconozcan y se ubiquen a la perfección en un punto particular, y nada mejor para eso que conocer ese sitio. 

Los lugares que inspiran no son necesariamente los parques, hay quienes se sienten más a gusto disfrutando de las obras de arte en exposición dentro de un gran museo y estos, en la actualidad, cuentan con espacios ideales para sentarse y escribir fácilmente llevando un ordenador o directamente en el papel. 

Un sitio especial de la casa tampoco puede ser descartado totalmente, hay novelas que se han escrito en muchos sitios en los que estuvo el escritor, y no es necesario ir todos los días al mismo lugar, sino disfrutar de cada sitio en el que se esté relajado y las ideas fluyan con claridad. Todo dependerá de lo bien que se sienta la persona. 

La cantidad de opciones para concentrarse y escribir de manera fluida es bastante amplia, está la playa que suele ser tan romántica al atardecer y puede servir al escribir una historia de amor o simplemente la terraza de un bar o un café, ir solo y sentarse a dejar fluir las ideas sin más compañía que la de una taza de café o la bebida de preferencia. 

El momento del día

Como se ha mencionado en otras entradas sobre el proceso creativo a la hora de escribir, los autores dependerán mucho de su grado de inspiración y de qué tan armada tengan en su mente la historia, de manera que no hay un momento del día indicado para escribir, se escribe cuando llega a la mente algún detalle nuevo, alguna información complementaria, cuando se le ocurre al escritor como solucionar un conflicto dentro de su relato, entre otros. 

La idea es ir armando ese relato conforme se vayan afinando los detalles, una buena recomendación es tomar apuntes de todo, reunir la mayor cantidad de información posible, entre ideas y datos provenientes de investigaciones, creación de personajes en paralelo y sus historias particulares, y reunir todo esto cuando ya se tenga el tema madurado, alejarse a algún punto de inspiración que relaje al escritor y comenzar a darle forma al asunto, valiéndose de todo lo que se ha podido recoger unido a lo que sigue en la mente del autor. 

¿Ordenador o Papel?

Este es un debate que ya debería irse superando, y es que muchas personas defienden fervientemente su opción favorita ante las otras, hay quien prefiere lo tradicional y jura que es la única forma de conseguir grandes resultados a la hora de escribir, lo mismo pasa con el caso contrario. 

Lo mejor es aprovechar todos los soportes disponibles y concentrarse únicamente en ese mundo que se está creando, dejarse llevar por la pasión de inventar, por la idea de sentir y hacer sentir, los soportes son lo de menos en estos casos y, como siempre, dependerán del gusto del autor. 

Los ordenadores tienen grandes beneficios, el autor puede tener mejor acomodados sus apuntes, los datos están más a la manos y en internet estará, muy seguramente, toda la información complementaria para no dejar cabos sueltos con detalles históricos en su relato. 

Por su parte, el papel ese que ha sido el compañero de los escritores desde siempre, vale porque no tiene distracciones, como pasa con el Internet, es útil porque no ocupa espacio y se puede llevar a todas partes un cuaderno de apuntes, y es inmediato, se saca del bolso y se puede escribir en cualquier parte, a cualquier hora, en cualquier situación. Pero se moja, se arruga, se borra, se pierde. 

Así que, si se usan ambos soportes con orden se sacan grandes resultados, llevar una libreta de notas consigo a todas partes es una gran opción, porque se dejará plasmada esa idea que se tuvo repentinamente de camino al trabajo por ejemplo.

Después, al volver a casa, esas ideas se pueden volcar en el portátil personal y mantenerlas ordenadas, así se usan los dos principales soportes para escribir sacando lo mejor de cada uno, y concentrándose únicamente en lo que debería preocupar al autor: su historia. 

Escribir es un arte tan subjetivo en sus valoraciones como cantidad de opciones existen para hacerlo, los lugares, momentos y soportes son decisión única del autor, que deberá ir probando con qué se siente más cómodo y explotar eso a su favor. 

¿Dónde escribir? Dónde quieras,  te sientas cómodo y disfrutes; ¿En qué momento del día? cuando llegue la inspiración, tengas tiempo y te sientas preparado; ¿Qué soportes usar? Cualquiera. 

Hago el ganso, fotos y, a veces, escribo.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 66

Trending Articles